Buenas noticias: una nueva insulina semanal muestra resultados similares al de la insulina diaria

Eli Lilly and Company (NYSE: LLY) anunció los resultados detallados de los estudios clínicos de Fase 3 QWINT-1, QWINT-3 y QWINT-4, que evaluaron la seguridad y eficacia de la insulina semanal en investigación efsitora alfa (efsitora) en adultos con diabetes tipo 2:

“Los estudios incluyeron personas que usaban insulina por primera vez, que ya usaban insulina basal diaria, y que combinaban insulina basal diaria con insulina de acción rápida en las comidas, respectivamente”.

En cada uno de los estudios fue administrada una vez por semana cumplió con el objetivo principal de demostrar que no era inferior en la reducción de Hb1c en comparación con la insulina basal diaria. Los resultados completos se presentaron en las 85ª Sesiones Científicas de la Asociación Americana de Diabetes (ADA). Simultáneamente, los resultados de QWINT-1, QWINT-3 y QWINT-4.

Hasta 50% de pacientes con enfermedades crónicas no siguen su tratamiento.

En el estudio QWINT-1, el tratamiento redujo los niveles de Hb1c en un 1.31 % después de 52 semanas, frente al 1.27 % logrado con insulina glargina:

“En este caso, se usó un esquema con cuatro dosis fijas que se ajustaban cada cuatro semanas, según los niveles de glucosa de cada persona”.

En QWINT-3, la reducción de Hb1c fue de 0.86 %, comparado con 0.75 % con insulina degludec, tras 26 semanas de tratamiento:

“En QWINT-4, tanto esta terapia como la insulina glargina lograron una disminución del 1.07 % en el mismo periodo. En estos dos estudios se utilizó un esquema tradicional de ajuste de dosis, personalizado según el control glucémico de cada paciente”.

aplicar insulina

Así funciona la nueva insulina semanal

Al respecto, el doctor Julio Rosenstock, asesor científico principal de Velocity Clinical Research en Medical City Dallas, profesor clínico de medicina en el Centro Médico Southwestern de la Universidad de Texas y principal investigador del estudio QWINT-1, explicó que el esquema de dosis fija utilizado en ese estudio, con solo cuatro opciones de ajuste, podría facilitar el inicio del tratamiento con insulina en personas con diabetes tipo 2:

“Una opción semanal y más sencilla como esta terapia podría facilitar que más personas inicien y mantengan su tratamiento con insulina, contribuyendo a un mejor control de sus niveles de azúcar en sangre. En todos los estudios, QWINT demostró ser eficaz en el control de la glucosa como las insulinas basales diarias más utilizadas”.

De acuerdo con Jeff Emmick, M.D., Ph.D., vicepresidente senior de desarrollo de productos en Lilly, esta nueva terapia podría ofrecer un avance significativo para las personas con diabetes tipo 2 que necesitan insulina al eliminar más de 300 inyecciones por año:

“Estos resultados refuerzan su potencial para ayudar a reducir la carga general de la terapia con insulina a través de un enfoque de tratamiento simplificado. Esperamos trabajar con las agencias reguladoras para llevar esta innovación a las personas de todo el mundo”.

insulina

Insulina semanal muestra uso seguro y llegaría este año a las reguladoras

En tres estudios clínicos, la terapia con la insulina semanal, demostró un perfil de seguridad general comparable al de las insulinas basales más utilizadas en diabetes tipo 2.

  • En QWINT-1, registró aproximadamente un 40 % menos de eventos de hipoglucemia frente a insulina glargina (0.50 vs. 0.88 eventos por paciente-año a las 52 semanas).
  • En QWINT-3, las tasas de hipoglucemia fueron similares a las de insulina degludec (0.84 vs. 0.74 a las 78 semanas).
  • En QWINT-4, se observaron tasas de hipoglucemia de 6.6 frente a 5.9 en comparación con glargina, tras 26 semanas de tratamiento.

Te recomendamos: ¿Cómo saber que tomé mucho café? 12 señalas de exceso

Lilly planea presentar el tratamiento con insulina semanal de adultos con diabetes tipo 2 a las agencias reguladoras globales para finales de este año.

Publicidad

Especialidades destacadas

0 de 5

Franco Ferriño

Odontología
850
0 de 5

Eduardo González

95
0 de 5

Dra. Paola García Rojas

$300.00

Información relacionada