1. ¿El blanqueamiento dental daña el esmalte?
FALSO | ES SEGURO SI SE HACE BIEN
Muchas personas creen que el blanqueamiento desgasta los dientes, pero los tratamientos profesionales estándiseñados para ser seguros. El daño solo ocurre si se usan productos sin supervisión odontológica o remedios caseros agresivos.
2. ¿El blanqueamiento es permanente?
FALSO | DURA SEGÚN TUS CUIDADOS
Los resultados pueden mantenerse por meses o años, dependiendo de los hábitos del paciente. Factores como el tabaco, el café o el vino tinto pueden oscurecer los dientes nuevamente.
3. ¿Cualquiera puede blanquearse los dientes?
FALSO | DEPENDE DE TU SALUD ORAL
No se recomienda en personas con caries activas, enfermedad periodontal, embarazadas o menores de edad. Un odontólogo debe evaluar primero la salud bucal para evitar riesgos.

4. ¿El blanqueamiento deja los dientes artificiales?
FALSO | RESULTADO NATURAL
El tratamiento aclara los dientes en su tono natural, sin generar un blanco extremo o antinatural.
5. ¿Los remedios caseros como el bicarbonato o el limón son efectivos?
FALSO Y PELIGROSO | DAÑAN EL ESMALTE
El bicarbonato y el limón son abrasivos y pueden erosionar el esmalte, provocando sensibilidad y daños irreversibles. Solo los tratamientos odontológicos son seguros.
6. ¿Después del blanqueamiento los dientes no vuelven a mancharse?
FALSO | DEPENDE DE TU DIETA Y HÁBITOS
Si consumes alimentos con colorantes, fumas o no sigues una higiene adecuada, las manchas pueden reaparecer con el tiempo.
7. ¿Los kits de blanqueamiento casero son igual de efectivos que el tratamiento profesional?
FALSO | EFICACIA LIMITADA
Los productos de venta libre tienen concentraciones más bajas de agentes blanqueadores y no están adaptados a cada paciente. Los tratamientos en clínica son más rápidos y seguros.
8. ¿Puedo hacerme blanqueamientos frecuentemente?
FALSO| DEBE HACERSE CON CONTROL
El exceso de blanqueamientos puede aumentar la sensibilidad dental y debilitar el esmalte. Se recomienda realizarlo bajo supervisión profesional y con moderación.
9. ¿El blanqueamiento también funciona en coronas o empastes?
FALSO| NO AFECTA MATERIALES ARTIFICIALES
El blanqueamiento solo aclara los dientes naturales. Si tienes coronas o empastes en zonas visibles, podrías necesitar cambiarlos para igualar el tono.
Conclusión: El blanqueamiento dental es un procedimiento seguro y eficaz cuando se realiza correctamente. Evita los mitos y confía en profesionales para obtener una sonrisa más blanca sin riesgos.

Mito 1: los remedios caseros funcionan para blanquear los dientes: A menudo se sugieren remedios caseros como el bicarbonato de sodio o el limón para blanquear los dientes. Sin embargo, estos métodos no son efectivos y pueden ser perjudiciales para la salud dental, son abrasivos y pueden dañar el esmalte dental, lo que puede provocar sensibilidad y aumentar el riesgo de caries.
Verdad 1: el blanqueamiento dental no daña el esmalte, contrariamente a lo que se cree, el blanqueamiento dental realizado por un profesional no daña el esmalte dental. Los productos utilizados están diseñados para ser seguros y efectivos, y los dentistas están capacitados para aplicarlos de manera que no dañen los dientes ni las encías.
Mito 2: el blanqueamiento dental es permanente: Otro mito común es que los resultados del blanqueamiento dental son permanentes. Sin embargo, la duración del blanqueamiento dental depende de varios factores, incluyendo los hábitos alimenticios y de higiene oral del individuo. Fumar y consumir alimentos y bebidas que manchan los dientes, como el café y el vino, pueden disminuir la duración de los resultados.
Verdad 2: los resultados del blanqueamiento dental son inmediatos. Aunque los resultados del blanqueamiento pueden variar de una persona a otra, generalmente son visibles inmediatamente después del tratamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el grado de blanqueamiento puede variar dependiendo del tono original de los dientes y de la concentración del gel blanqueador utilizado.
Mito 3: El blanqueamiento dental sustituye a la limpieza dental. El blanqueamiento dental y la limpieza dental son tratamientos completamente diferentes con objetivos distintos. La limpieza dental se realiza para eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes, mientras que el blanqueamiento dental se realiza para aclarar el color de los dientes. Por tanto, uno no sustituye al otro.
Verdad 3: todos los tipos de blanqueamiento dental siguen el mismo principio. Todos los tipos de blanqueamiento dental, ya sea en casa o en una clínica, siguen el mismo principio: un agente blanqueador penetra en los dientes y libera oxígeno, que actúa sobre las manchas y las decoloraciones para aclarar el color de los dientes.

Dr. Franco Ferriño
Certificado Straumann SMART
Diplomado en Implantología CECOD-UDEM
Máster Course Avanzado en Implantología HIOSSEN
Cédula Profesional 4502188
Disciplina en implantes y Rehabilitación