Faltan los comportamientos de pérdida de peso en herramientas para diagnosticar los trastornos alimentarios

«https://scx1.b-cdn.net/csz/news/tmb/2025/eating-disorder.jpg» data-src=»https://scx2.b-cdn.net/gfx/news/hires/2025/eating-disorder.jpg» data-sub-html=»Credit: Unsplash/CC0 Public Domain»>

eating disorder
Crédito: dominio público Unsplash/CC0

Investigadores del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia (IOPPN) del King’s College London han identificado una variedad de comportamientos de pérdida de peso que no están incluidos en los criterios de evaluación actuales para los trastornos alimentarios. Estas brechas pueden conducir a diagnósticos y planes de tratamiento de trastornos alimentarios perdidos o incorrectos.

El estudio, publicado en el Revista internacional de trastornos alimentarioses la primera investigación a gran escala de comportamientos de pérdida de peso poco reconocidos en individuos con trastornos alimentarios. Identifica una variedad de comportamientos no capturados por las herramientas de evaluación del trastorno alimentario existente.

Los hallazgos destacan una variedad de estrategias utilizadas para controlar el peso, desde métodos dietéticos más comunes hasta prácticas menos comunes y más extremas que no suelen capturarse por las evaluaciones estándar.

Los investigadores analizaron datos de 1.675 participantes con anorexia nerviosa, bulimia nerviosa o trastorno por atracón en la iniciativa genética de los trastornos alimentarios (EDGI UK) y los vínculos genéticos con los estudios de ansiedad y depresión (alegría). Estos son los proyectos de investigación más grandes del Reino Unido sobre trastornos alimentarios y ansiedad y depresión, respectivamente.

Los investigadores identificaron comportamientos de pérdida de peso a través de minería de texto de más de 3.000 palabras y frases derivadas de respuestas de texto libre a un elemento de cuestionario.

Los investigadores sugieren que esta brecha en los criterios de diagnóstico puede conducir a diagnósticos perdidos o incorrectos, ya que los pacientes no pueden revelar ciertos comportamientos a menos que se solicite específicamente. No pueden revelar comportamientos en entrevistas clínicas debido a la vergüenza o el estigma.

Los investigadores enfatizan la necesidad de mejores evaluaciones de trastornos alimentarios basados ​​en el cuestionario para informar la detección de trastornos alimentarios, diagnósticos precisos y planes de tratamiento personalizados apropiados.

EDGI UK y Glad están dirigidos por investigadores de IOPPN y NIHR Maudsley BRC como parte del bioresource de NIHR.

Saakshi Kakar, Ph.D. El estudiante de la IOPPN y el primer autor del estudio, dijo: «Como con todas las áreas de comportamiento humano, los comportamientos de pérdida de peso utilizados por quienes viven con trastornos alimentarios evolucionan con el tiempo. Las personas pueden adoptar nuevas prácticas, a veces impulsadas por tendencias, accesibilidad o conceptos erróneos sobre la salud.

«Our findings show that we must move from focusing on commonly known behaviors to a more inclusive assessment process that expects and accommodates a wider range of behaviors. Working with people with lived experience will help ensure that these evolving behaviors are recognized and incorporated effectively into clinical practice and research. «

Dra. Karina Allen, consultora psicóloga clínica en South London y Maudsley NHS Foundation Trust y lector adjunto en la IOPPN, señaló, «Clinicians know that not everyone with an eating disorder is the same—eating disorder behaviors can look very different across different individuals. This study highlights the wide range of behaviors that people may use to try and control their weight, and which may be missed by traditional assessment measures.»

Dr. Moritz Herle, profesor de la IOPPN y autora principal conjunta del estudio, agregó,»Our results highlight that not every person with an eating disorder fits the standard presentation outlined in diagnostic systems and questionnaires. Hence, we need to extend our ideas around weight-loss behaviors to ensure that we are inclusive and develop a support system to meet everyone’s needs.»

Dr. Christopher Hübel, residente de psiquiatría infantil y adolescente en las clínicas DRK Westend Berlín e investigador de la Universidad de Aarhus y autor principal del estudio, observó, observó, «Our study suggests that some people with binge-eating disorder may be overlooked by current diagnostic guidelines, especially if they also try to lose weight. We heard from 81 participants who shared in their own words that they engage in weight-loss behaviors—something not currently reflected in the standard criteria. This points to the need for a more flexible, dimensional approach to understanding eating disorders, rather than relying solely on strict categories.»

Suzanne Baker, Fiesta de Representante de cuidadores (Familias empoderadas y apoyando el tratamiento de los trastornos alimentarios), reconoció,, reconoció, «As carers and supporters of loved ones affected by Eating Disorders, we welcome this paper’s call for broader diagnostic approaches. We value the inclusion of lived experience in developing assessment tools that reflect the diverse behaviors we witness. Eating disorders are not one-size-fits-all illnesses, and recognizing this is key to creating personalized, timely, and effective treatments. It’s encouraging to see research that meets patients where they are, rather than forcing them into narrow definitions.»

EDGI UK y Glad están dirigidos por investigadores del IOPPN y el Instituto Nacional de Investigación de Salud y Atención (NIHR) Maudsley BRC como parte del bioresource de NIHR para la salud mental.

Los investigadores señalan que casi el 95% de los participantes eran mujeres y el 94% eran de etnia blanca. EDGI UK y Glad están tomando medidas para mejorar la representación.

Más información: Más allá de la lista de verificación de diagnóstico: un análisis a gran escala de comportamientos de pérdida de peso poco reconocidos en personas con trastornos alimentarios, Revista internacional de trastornos alimentarios (2025). Doi: 10.1002/eat.24477

Citación: Los comportamientos de pérdida de peso faltan en las herramientas para diagnosticar los trastornos alimentarios (2025, 17 de junio) Consultado el 17 de junio de 2025 de https://medicalxpress.com/news/2025-06-weight-loss-behaviors-tools-disorders.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Además de cualquier trato justo con el propósito de estudio o investigación privada, no se puede reproducir ninguna parte sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona solo para fines de información.

Leer más

Publicidad

Especialidades destacadas

0 de 5

Franco Ferriño

Odontología
850
0 de 5

Eduardo González

95
0 de 5

Dra. Paola García Rojas

$300.00

Información relacionada