IMPLANTES: Una solución a la perdida de dientes

Los implantes dentales son dispositivos que sustituyen la raíz de uno o varios dientes faltantes. Una vez que el implante se integra al hueso, se coloca una Corona o una prótesis sobre éste, devolviendo la función y apariencia del diente natural.
Su uso en odontología se ha convertido en una opción ampliamente recomendada en pacientes que han perdido piezas dentales, la cual ofrece las siguientes ventajas:

  1. Los implantes no requieren la preparación o desgaste de dientes vecinos para poder ser colocados, a diferencia de los puentes dentales.
  2. Pueden durar de 15 a 20 años con cuidados adecuados.
  3. Ayudan a preservar el hueso en la boca, lo que también ayuda a mantener la estructura facial y disminuye el envejecimiento prematuro.
  4. Mejoran la calidad de vida al permitir comer, hablar y sonreír con confianza.

El proceso de colocación de implantes dentales suele realizarse en varias etapas:

  • Evaluación y planificación: El dentista valora el estado de salud general del paciente con exámenes de laboratorio, solicita radiografías y/o tomografías dentales, y toma fotografías de la boca.
  • Colocación del implante: Los implantes se colocan quirúrgicamente en el hueso del maxilar y/o mandíbula.
  • Osteointegración: Es necesario que haya una integración del implante o implantes con el hueso, lo que tarda, por lo general, de un periodo de tres a seis meses.
  • Colocación de la corona o prótesis: Una vez que el implante se ha integrado al hueso, se coloca una corona o una prótesis dental sobre él.

En resumen, los implantes se han convertido en una alternativa efectiva y viable que evita un decaimiento anatómico de nuestra función dental (estomatognática), contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas.


Dra. Paola García Rojas Medina
Estomatología
Cédula profesional: 11710998
Cofepris: Z501012002A00136
Tel. citas: 449 439 18 18
Dirección: Ave. Las Américas #115 consultorio B. Colonia la Fuente. Aguascalientes, México.


Fuentes:
Misch, C. (2021). Implantología contemporánea. Elsevier. https://www.google.com.mx/books/edition/_/TEALAAAQBAJ?hl=es&gbpv=1
Stanford, C. (2005). Application of oral implants to the general dental practice. JADA The Journal of the American Dental Association. 136 (8), 1092-1100. https://doi.org/10.14219/jada.archive.2005.0312

Publicidad

Especialidades destacadas

0 de 5

Dr. Mauricio Casillas

Otorrinolaringología
0 de 5

Dr. Franco Ferriño

850
0 de 5

Dra. Paola García Rojas

$300.00

Información relacionada