La pasta dental Colgate pone en alerta a América Latina: México se une a otros países que han prohibido su venta

Las autoridades sanitarias ordenan el retiro de la crema dental Colgate Total Clean Mint tras reportes de reacciones adversas

México se une a la lista de países latinoamericanos que han retirado del mercado la pasta dental Colgate Total Clean Mint por riesgos para la salud. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció el 4 de agosto que el producto presenta posibles reacciones adversas en algunos consumidores y ordenó su retiro inmediato de tiendas y farmacias.

La alerta se suma a medidas previas adoptadas por Argentina, Chile, Brasil y Colombia, donde se detectaron casos de irritaciones y problemas bucales presuntamente vinculados al uso de esta pasta.

Qué dice la autoridad sanitaria mexicana

En su comunicado, la Cofepris señaló: «Ante las quejas con sospecha de reacción adversa, se ha instruido a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. el retiro del mercado del producto Crema Dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricado en México».

Más información

Aunque la autoridad no detalló qué sustancias podrían ser dañinas, recordó que la sensibilidad a los ingredientes varía de persona a persona. Entre los síntomas que deben vigilar los consumidores mencionó irritación o dolor en la boca, inflamación de encías, sensibilidad dental, úlceras, aftas, forúnculos y reacciones alérgicas.

La recomendación es suspender su uso de inmediato y acudir a un profesional de la salud si se presentan síntomas.

El caso en Argentina y Brasil

En Argentina, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta, distribución y uso de la crema dental en todas sus presentaciones. La decisión se basó en 19 reportes de efectos adversos recogidos por Colgate Palmolive Argentina y 2 casos confirmados por la ANMAT hasta mediados de julio de 2025.

El antecedente más alarmante procede de Brasil, donde la propia Colgate informó de 11.441 reportes de posibles reacciones adversas desde el lanzamiento del producto en julio de 2024 hasta junio de 2025. Tanto el producto brasileño como el argentino comparten la misma fórmula, ingredientes y planta de fabricación.

Publicidad

Especialidades destacadas

0 de 5

Dr. Mauricio Casillas

Otorrinolaringología
0 de 5

Dr. Franco Ferriño

850
0 de 5

Dra. Paola García Rojas

$300.00

Información relacionada